top of page

De Enredos y Desenredos

​

Instintivamente a comenzar un nuevo año, además de agradecer, uno tiende a analizar todo lo vivido, desde mi experiencia, mis pacientes, mis alumnos y mis relaciones en general creo que el aprendizaje va por el lado de la comunicación, estamos tan mal acostumbrados a las formalidades que tienden a opacar y limitar nuestros vínculos, incluso muchas veces terminan convirtiéndose en verdaderas cárceles auto impuestas, solo porque así nos “forma” la sociedad que compartimos……

Algunos estudios comprueban que el uso, facilidad del celular y de las redes sociales han aminorado nuestras comunicaciones, dejándolas muchas veces como un canje donde esperamos algo del otro cuando nos comunicamos. Hace unos 30 años solamente cuando se quería saber de alguien, se visitaba, se estaba, se celebraba, generalmente existían pocas personas del entorno inmediato con quienes se compartía, pero se hacía de verdad, cierto es que las redes facilitan el estar de alguna forma con quienes van siendo parte de nuestras historias, de nuestras vidas, pero también que muchas veces tenemos hasta más de mil contactos de los cuales muchas veces sabemos tan poco……….

Dejamos de conectarnos con quien fuimos en nuestra niñez, con nuestros sueños, con lo que pensábamos de cuando creciéramos, muchos de nuestros actos son motivados por la soledad humana pero disfrazada de enojo, de pena, de indignidad, de títulos, de ego....

Nos comunicamos a través de conjeturas que vamos creando respecto al otro, generalmente esperando algo, a veces hasta nos molestamos porque el otro no nos entiende, pero ¿declaramos aquello que esperamos efectivamente? ¿declaramos lo que sentimos, pensamos, necesitamos sin manipular ni disfrazar nada?, ¿nos preocupamos de saber si nuestro lenguaje es el mismo del otro en cuanto al sentir, pensar y forma de ver la vida?, porque claramente el otro entenderá desde su lenguaje, desde sus vivencias, desde su historia, sus miedos, sus escondites.

Lamentablemente nos acostumbramos a hablar desde el yo, no desde el nosotros, en la mayoría de los casos es desde el egoísmo y de falta de palpar, de ver al otro, hemos dejado de construir vínculos afectivos, tanto es así que nos asombramos, sorprendemos o encontramos bello cuando alguien nos habla solo para saber cómo estamos o simplemente para dejarnos saludos………….

Me encanta el video que se ha viralizado con las palabras de Carl Sagan “Somos un pálido punto azul en el sistema suspendido en un rayito de sol” y sin embargo, nuestro ego nos hace perder tanto tiempo, tanto amor, tanta vida……….

Quiero declarar y ojala gritar que existen muchas mas formas de comunicarnos, siendo conscientes de nosotros y de los demás, contemplando la vida en vez de forzarla hacia lo que queremos, construyendo con amor y respeto nuestros caminos, nuestros sueños sumando con los demás, no restando, no aplastándolos, haciéndonos a un lado si no estamos de acuerdo, declarando y soltando sin hacernos cargo de lo que no nos toque, sino al revés siendo empáticos y dejando al otro que también declare y suelte, no necesitamos demostrarle nada a nadie, ni competir y que maravilloso si hay alguien mejor que nosotros porque entonces podemos aprender, fortificarnos, crecer, amar, botar miedos, culpas o vergüenzas que es lo que nos han inculcado para mantenernos en control, limitándonos a automatismos o al modo automático tan terrenal y muchas veces vacío, que puede ser absolutamente válido si no nos daña y nos acomoda, es necesario y urgente como raza que aprendamos a relacionarnos, no más a defendernos.

La capacidad de poder elegir que tenemos es mágica (el libre albedrío), si nos tenemos acurrucados podremos elegir bien en nivel general la manera en que nos relacionamos y de la manera en que verbalizamos, ojalá no fuera por carencias sino por lo que merecemos, valemos, como queremos que sean aquellos puentes que nos permiten llegar a los demás, respetando los que fuimos como niños con nuestros sueños y aspiraciones.

Lo que expreso se demuestra en que al ocurrir cualquier catástrofe, se puede perder una casa, autos, plata pero queda la persona con toda la posibilidad de reconstruir partiendo por el alma y se arma instintivamente una solidaridad en el ambiente, o cuando perdemos algún ser querido o sabemos de alguien que parte, lo que más marca no son ni los títulos, ni lo que posee, ni siquiera la fama, lo que marca es la capacidad amorosa de aquella persona.

Siento que debemos ser capaces de generar verdaderos vínculos, incondicionales, amorosos, sentir y seguir nuestra intuición, recordar quienes somos, todo lo que existe lo hemos creado nosotros, por lo tanto siempre existe la posibilidad de modificarlo, de mejorarlo en consenso, para cambiar el sistema que trabaja para el sistema y no para las personas debemos cambiar nosotros, somos uno con nuestra naturaleza, debemos partir por nuestra alma, por el empoderamiento que nos lleva a ayudar cuando alguien lo necesita, que nos hace llorar cuando nos emocionamos, que nos despierta nuestra ansia de lucha cuando se nos cruza la injusticia, desde nuestra libertad intuitiva, humana, de los bellos seres de luz que somos, de almas forjadas en amor que nos conectan mágicamente con seres que a veces ni siquiera conocemos, mi invitación es a desenmarañarte para evitar o intentar no estar mas a merced de enredos y desenredos, sino en la libertad de que realmente somos, seres con toda la capacidad de desarrollar el amor.

 

enre.jpg
bottom of page