
Trasciende Conmigo: Terapias Bionergéticas y Conciencia


Desde mi experiencia como terapeuta creo que es fundamental tener clara nuestras raÃces para llegar a ser uno mismo, de esta forma habrá mayor claridad en nuestros objetivos y metas respecto al desarrollo de nuestra existencia, es una fuente poderosa de autoconocimiento, que nos puede traer herramientas impensadas sobre nuestra propia historia.
Dentro de la FilosofÃa Oriental encontramos muy desarrollado conceptos relacionados a la influencia de la familia ancestral sobre los destinos personales, esto es la fuerza energética de los hechos, eventos y personas de nuestra red familiar sobre nuestras vidas.
El rol y el impacto de la genealogÃa sobre el individuo, demuestra que existen articulaciones en el vÃnculo entre lo intra psÃquico (nuestro inconsciente) y lo Ãnter psÃquico (inconsciente familiar). Usualmente repetimos patrones, fechas, nombres, a veces hasta sin saber que pertenecieron durante la existencia de nuestra estirpe.
Hay investigaciones que demuestran que nuestros destinos de alguna forma están determinados por la historia psicológica de generaciones anteriores desde un enfoque transgeneracional, el cual establece lazos entre lo actual en la vida de la persona con acontecimientos de la historia familiar-genealógica, recuperando la memoria emocional- ancestral, lo que pudiera traducirse en una experiencia profundamente sanadora y liberadora. Los seres humanos estamos condicionados e influenciados manteniendo siempre una tensión entre el ser y el deber ser (lo impuesto), en esta pugna es donde muchas personas mantienen un sufrimiento del cual a veces ni siquiera están conscientes, pues la fuerza atrayente del sistema familiar es muy fuerte.
La comprensión y el acercarnos a nuestras cargas familiares, nos permiten el ser conscientes, por lo tanto, trabajar sobre aquello liberándonos, utilizando recursos propios en nuestras distintas potencialidades.
El concepto de Psicogenealogia fue creado por Anne Schutzenberger, psicoanalista, psicodramatista y pionera en Francia de este enfoque. Hacia los años 80, utilizó el concepto entre sus alumnos en la Universidad de Niza haciendo referencia a los lazos familiares, la transmisión y lo transgeneracional.
Implementó el genosociograma (mapa genealógico que construyen en sesión paciente y terapeuta y donde se inscriben los datos e información de la familia), como una representación del inconsciente familiar, donde se pueden descubrir repeticiones de fechas, accidentes o alegrÃas, nacimientos y nombres.
El desarrollo y conocimiento de este trabajo, hace que surjan sentimientos identificando lazos, reconociendo falencias y excesos que unen al individuo con sus ancestros.
Su fundamento está en Sigmund Freud, en "Tótem y tabú" cuando describe la transmisión de generación en generación a través del inconsciente, actualmente existen varias investigaciones o postulados como nuestra querida Lola Hoffmann, Bert Hellinger, etc.
"La mitad de tu Ser consiste en tu madre y la mitad de tu Ser consiste en tu padre. Tú estás aquà por ellos. Todo lo que te está ocurriendo es, en cierto modo, por ellos"
Osho