top of page

La meditación es la práctica budista por excelencia. Su significado es bhavana  "cultivo de la mente". Supone una  determinada predisposición para que la persona se sitúe en la realidad aumentando su comprensión y sabiduría, las cuales, son esenciales para erradicar el "dukkha“(sufrimiento).

Como objetivo principal está el concentrarte y poco a poco relajar tu mente para liberar tu conciencia. Acorde tu progreso, vas a notar que puedes hacerlo en cualquier parte y en cualquier momento, logrando la paz y tranquilidad interior pese a tu alrededor y entorno.

La trascendencia ancestral de esta técnica es la respiración, el hacernos conscientes de ella y de sus alcances al poder controlarla, entre ellos la expansión de nuestra consciencia.

Una excelente herramienta para una buena meditación son los mantras, en sanscrito, significa "instrumento de la mente", va creando vibraciones permitiendo la desconexión de tus pensamientos, acercándote a un estado consciente, los más usados en principiantes son la palabra "Om", en sánscrito  "Yo soy"  o la frase "Sat, Chit, Ananda", en sánscrito "Existencia, Conciencia, Gozo", o bien si conoces otros, puedes aplicarlos.

Aquí algunos tips que te pueden servir:

 

  • Ponle tiempo a tus ejercicios, puedes iniciar con lapsos cortos de 5 minutos para empezar. Intenta que siempre sea a la misma hora, así lograrás incorporar la meditación a tu rutina.

  • Utiliza ropa suelta, lo más cómoda posible.

  • Construye un ambiente tranquilo, ojala silencioso o con música que ayude con tu relajación, intenta que estímulos externos no te interrumpan, sino es posible, busca incorporarlos sin que sean un impedimento.

  • Antes de instalarte a meditar, estira completamente tu cuerpo, tu columna, extremidades, lograrás destensionarte, relajándote físicamente.

  • Busca una posición cómoda, la posición más conocida es la de loto, la cual mantiene nuestro primer chakra conectado a la tierra, elevando nuestra espalda (Kundalini), manteniéndonos en posición de concentración, sin embargo, la posición que elijas debe darte equilibrio y tranquilidad. Pon tus palmas hacia arriba en posición de recibir, de esta forma es mucho más fácil la canalización de energías.

  • Cierra tus ojos a modo de bloquear estímulos visuales, si prefieres con los ojos abiertos enfócate en algún punto, utilizándolo como referencia.

  • Enfoca cada parte de tu cuerpo y comienza a relajarlo poco a poco, esto te permitirá saber donde están tus focos de máxima tensión.

  • Concéntrate en tu respiración, siente tu abdomen al inhalar y exhalar, no intentes apurarla ni detenerla, solo siéntela, de esta forma despejaras tu mente y eliminaras pensamientos.

  • Puedes repetir un mantra, o bien, alguna palabra que en su significado te cargue de las energías que necesitas, pueden ser paz, amor, tranquilidad, armonía, etc.

  • Puedes visualizar algún color entre los más frecuentes están:

Azul: Confianza, armonía, serenidad

Verde: Esperanza y sanación

Amarillo: Sabiduría, inteligencia

Rojo: Energía, pasión

Violeta: Trascendencia

Naranja: Creatividad, energía

Blanco: Pureza, inocencia

Negro: Oscuridad

 

  • Intenta visualizar lugares que te armonicen, puede ser una playa, o un campo, un bosque, elige tu propio santuario dándole colores, texturas, olores, etc.

  • Puedes ponerle propósitos a tu meditación, ya sea el agradecer, el pedir, el depurar o limpiar, etc.

 

Los beneficios de la meditación no siempre son perceptibles, sin embargo pueden ayudar de forma eficaz en el buen dormir, en las adicciones, calmar la ansiedad, evitar perturbaciones mentales, mejorar tu memoria, incrementar la materia gris (neuronas) en varias partes del cerebro, etc.

 

bottom of page