
Trasciende Conmigo: Terapias Bionergéticas y Conciencia

“YOGA “es una palabra sánscrita en nuestro lenguaje: unir, juntar, soldar, viene de la raíz “YUJ”, unión. Es la unión del alma humana con el Alma Universal, está en escritura devanagari, representa uno de los seis dárshanas o doctrinas del hinduismo.
También podemos hablar de yoga como la rama que hace posible que se aumente la capacidad de la mente para captar las maravillosas y altas vibraciones, otorgándole disciplina, sintiendo el movimiento universo consciente que existe y se desarrolla alrededor de nuestro infinito, por lo tanto podemos decir que al practicarla nos convertimos en receptores y emisores de amor universal, protección, alegría, plenitud, armonía, etc., sobre todo en los planos invisibles, desde la mirada visual.
Desde el ámbito de la metafísica Yoga es un medio contundente de liberación espiritual que lleva a la obtención del desarrollo de poderes psíquicos, llamados en sánscrito “SIDDHIS” (Facultades psíquicas, poderes espirituales) por el desarrollo de las facultades psicoespirituales latentes, los estados de éxtasis provocados por aquel alta vibración conducen a la clara y correcta percepción de las verdades eternas, tanto del Universo visible como del invisible, o sea, a la unión del Yo divino y superior, se pueden lograr en la meditación yoguística.
Desde esta unión, el hombre debiera lograr un completo dominio sobre el cuerpo y la mente, librándose de las trabas del mundo material, desarrollando ciertas facultades maravillosas, presentes en toda la especie humana, y que son naturalmente causa de extraños y misteriosos fenómenos que parecen sobrenaturales o milagrosos a quienes desconocen su causa productora.
La ciencia que estudia la doctrina de la “Yoga”, se llama ciencia yoguística; el hombre que obtiene resultados visibles y palpables y que alcanza a asimilar en su corazón y mente tal ciencia, se llama “yogui”. Las escuelas que enseñan en la India las ciencias yoguísticas, se llaman escuelas Yogacharyas, que traducido del sánscrito significa escuelas místicas, dirigidas por un Acharyai (Importante Maestro espiritual).
Dentro de la literatura sánscrita encontramos numerosos términos compuestos que acaban en el término yoga, estos simbolizan distintas aproximaciones al yoga, considerándolo como un conjunto de técnicas y prácticas para la autotranscendencia.
Existen además de los principios de cada doctrina, cinco básicos, estos son:
Ejercicio adecuado (asanas)
Respiración adecuada (pranayama)
Relajación adecuada (savasana)
Dieta adecuada (dieta yóguica)
Pensamiento positivo y meditación (Vedanta y dhyana)

